Mostrando entradas con la etiqueta turismo con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo con niños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de mayo de 2013

Castillo de Predjama (Eslovenia)


Impresionante castillo medieval incrustado en una cueva ,situado en la zona de la Carniola, en el sur de Eslovenia, muy cerca de las fabulosas cuevas de Postujna.
Numerosos detalles hacen de este castillo muy atractivo para los niños: entradas secretas, cuevas, leyendas...
El castillo de Predjama cuenta con su propia cueva subterránea donde desaparece el río Lovka  para aparecer 13 kilómetros más tarde debajo de un Palacio. El terreno kárstico, compuesto por piedra con minerales solubles en agua, favorece la aparición de cuevas debido a la erosión de las aguas subterráneas.
Se trata de una construcción del siglo XII, que cuenta , como casi todos los castillos , con sus leyendas, la más famosa de ellas es la de Erasmo el bandido, este señor feudal se dedicaba a asaltar los caminos y a aniquilar a quien se interponía en su camino sin importarle cuan influyente fuera. Sucedió que asesinó a un pariente del emperador austriaco y éste mandó arrestarle y Erasmo huyó a su castillo. El emperador mandó asediar el castillo esperando que se rindiera cuando se le acabaran los víveres, pero en vez de esto Erasmo se burlaba de ellos tirándoles por la ventana un buey troceado, un par de cabritos, pescado fresco, cerezas...y así durante 1 año y medio. Lo que no sabían los asediadores es que existía un acceso secreto al castillo, a través de la cueva subterránea, por la que salían a cazar. ¿Cómo acabó la historia? pues que el gobernador , encargado del asedio, sobornó a uno de los criados de Erasmo quien se encargó de avisar cuando su señor fué al baño a hacer sus necesidades, momento en el cual apuntaron con el cañón y Erasmo murió. Cuenta la leyenda que su novia mandó enterrarlo en un tilo delante del castillo , junto a la iglesia del pueblo.
La visita al castillo merece la pena. Se entra por una puerta lateral con un puente levadizo, la primera impresión es que se trata de una construcción muy rustica con mucha humedad y donde sus habitantes deben de haber pasado muchas incomodidades. Se puede visitar el sótano donde se encuentran las bodegas, la primera planta donde está la sala de los caballeros y la cocina. La segunda planta es la parte residencial donde se encuentra el comedor y las habitaciones. En la tercera planta se encuentran algunas habitaciones más y la capilla. Pero lo más sorprendente para mí se encuentra en la parte superior: "la atalaya", una cueva con una salida al exterior que hace las veces de mirador, desde ahí se puede ver una vista del pueblo realmente espectacular, seguro que a los niños/as les encantará. También podemos ver el pasadizo "secreto" que sirvió a Erasmo para proveerse de comida pero también para que entraran huéspedes indeseados.
Atalaya del Castillo de Predjama
La visita no estaría completa sin ver La Caballeriza, situada a pies del castillo, donde nos quedaremos maravillados de las grutas, estalagtitas , estalagmitas y desagües cársticos, en realidad la Caballeriza es sólo la parte delantera de una una gruta de más de 12 kilómetros de largo,llamada la Galería principal.
La Caballeriza del Castillo de Predjama

domingo, 17 de marzo de 2013

Castillo de Neuschwanstein (Alemania)

Castillo de Neuschwastein
Este castillo de ensueño seguro que les encanta a los niños y niñas, es un verdadero castillo de cuento de hadas tanto es así que dicen que sirvió de modelo para el castillo de Disneyland Paris. Todo es espectacular: el entorno en el que está ubicado, el exterior con su pórtico, sus  torreones y sus edificios y la lujosa decoración del interior: las pinturas murales, los muebles, los artesonados de los techos, alfombras , cortinas, lámparas... todo el conjunto produce que los visitantes niños y adultos se queden con la boca abierta.
Se encuentra en el sureste de Alemania en la región de Baviera casi colindando con Austria.
El castillo se empezó a construir en 1868 por orden de Luis II aunque este castillo no le trajo mucha suerte ya que fue inhabilitado para gobernar por enfermedad mental y asesinado en extrañas circunstancias mientras paseaba con su médico.La edificación tiene un estilo medieval pero con todos los adelantos y modernidades de la época: calefacción central, teléfono, agua corriente, asadores giratorios automatizados...
Destacamos los frescos de las paredes de temas mitológicos de la zona, el imponente y suntuoso Salón del Trono que recuerda una basílica bizantina por los decorados dorados, cuando uno se encuentra aquí no sabe donde mirar: a los frescos de la paredes, al mosaico del suelo, al  techo con sus candelabros y pinturas...La visita trascurre a lo largo de las distintas dependencias: Dormitorio Real, vestidor , Despacho del Rey y algunas estancias realmente peculiares: la Gruta de Venus, una gruta artificial con estalactitas y estalagmitas, el Vestíbulo superior con una bóveda de estrellas y una columna con forma de palmera, el Salón de los Cantores, el punto culminante de la visita, una gran sala de fiestas ricamente decorada, realmente espectacular.
Seguro que a los niños les encanta ver las pinturas de luchas con dragones, de caballeros medievales, historias de románticas, barcos arrastrados por cisnes........
Consejos prácticos:
- Interesa comprar el billete online pues sino las colas pueden llegar a las 2 horas.
-Se aconseja ir temprano para verlo más tranquilamente y encontrar sitio en el aparcamiento.
-Para subir desde el aparcamiento se puede acceder a través de varios medios: autobús, coches de caballos o dando un paseo.
-Para tener una buena vista del castillo os recomendamos ir al puente de Marienbrüke desde allí hay una panorámica espectacular, tal y como se ve en la foto.
Si te ha interesado este artículo quizás te interese también este: Castillo de Dolceaqua (Italia)

¡Feliz visita!

sábado, 16 de marzo de 2013

Taller en Madrid para familias con niños sobre arquitectura y urbanismo

Obra del arquitecto Hundertwassser en Altenrhein (Suiza)

Creo que puede ser una actividad muy interesante para los niños y niñas, que está de mucha actualidad y además es gratuita.
Se trata de una visita y posterior taller, a dos exposiciones que reflexionan sobre la arquitectura y el desarrollo urbanístico modernos. Una de ellas "Ruinas modernas" es una exposición sobre edificios a medio construir y abandonados debido a la especulación inmobiliaria. La otra "Spain mon amour" trata de diferentes proyectos de estudiantes de arquitectura y reflexiona sobre los factores que hay que tener en cuenta antes de proyectar un edificio.
Después de la visita guiada a ambas exposiciones se realiza un taller donde cada familia  tiene que desarrollar un proyecto teniendo en cuenta las necesidades de los habitantes y cómo va a afectar a su modo de vida. Cada niño recibe también un material sobre la exposición.
Esta actividad se realizará para las familias con niños desde el 6 de abril hasta el 9 de junio de 2013 en el Museo ICO situado en la calle José Zorrilla, 3 (Madrid), sábados y domingos de 11:00 a 13:00. Es necesaria inscripción previa. Para más información meterse en la página www.fundacionico.es.
La asociación que lleva a cabo esta actividad es Hablar en Arte, nosotros hemos acudido a varias de las actividades programadas por ellos y siempre nos han parecido muy interesantes.
Os agradecemos vuestros comentarios.

¡Feliz visita!


jueves, 21 de febrero de 2013

Castillos de Europa: Castillo de Dolceaqua

Dolceaqua
Hoy empezamos una serie nueva que se llama "Castillos de Europa". Los castillos son edificaciones muy sugerentes para los niños, pues evocan batallas, caballeros medievales, armaduras, torneos, historias románticas, princesas..... Un viaje que incluya la visita de un castillo es siempre motivo de expectación para los niños y niñas.
Cuando vemos un castillo , y sobre todo los niños con su curiosidad insaciable, nos preguntamos qué había detrás de las murallas, cómo funcionaba el puente levadizo, por qué celebraban torneos, dónde se escondían en un ataque y un sin fin de preguntas que pueden ser un buen punto de partida para aprender historia, arte, geografía y un largo etcétera dependiendo de los gustos y aficiones de los padres y de los niños.
Vamos a empezar esta serie con el sugerente castillo de Dolceaqua, pequeño pueblo en el interior de la provincia de Imperia, región de Liguria (Italia), a pocos kilómetros de la frontera con Francia.
Creo que es una excelente opción para unas vacaciones en familia con los niños durante cualquier época del año: puentes, vacaciones de Semana Santa, Navidad, Verano...
El castillo del s XII pertenecía a la influyente familia Doria, al igual que la entera villa de Dolceaqua y numerosas otras poblaciones de Liguria (Apricale, Isolabona, Perinaldo, todas bellísimas por cierto). Esta familia se hizo con estas villas al mismo tiempo que la famosa familia Grimaldi se apropiaba de Mónaco.
La relación de la familia Doria con Dolceaqua se extendió desde el 1267 hasta el 1900.
Interior del castillo de Dolceaqua
Como curiosidad decir que en el 1365 una sublevación popular expulsó a Imperiale Doria por pretender imponer la "jus primae noctis", esto es, el derecho de pasar la primera noche de la luna de miel con las recién casadas del pueblo (menudo listo). La intervención del dux genovés ayudó a su vuelta. El 16 de Agosto se recuerda en Dolceaqua este episodio en la "fiesta de la miccheta",(dulce hecho en alusión a la liberación de las muchachas recién casadas).
Remata el conjunto el puente a un solo arco del s XV,  El puente atraviesa el río Nervia y sirve a comunicar las dos partes de Dolceaqua, la parte antigüa, adyacente al castillo y la parte moderna.
La imagen de la foto es la misma que el pintor impresionista Monet retrató en su cuadro en su viaje por la zona en 1884, del que quedó enamorado, y  .

Puente de Dolceaqua
Para hacer una visita al castillo, lo cual recomiendo, hay que pasar por el casco medieval, lo cual es una maravillosa experiencia pues se haya conservado espléndidamente y nos retrotrae al Medioevo. Eso sí , es un trayecto bastante empinado, no adaptado a las personas con dificultad de movilidad.  Respecto a los carritos de bebés, aunque es algo dificultoso se puede hacer.
Hay visitas guiadas y proyecciones que hacen aún más interesante la visita.
Casco medieval de Dolceaqua
Como productos típicos tenemos el maravilloso aceite de oliva y el vino Rossese (un vino ligero y un poco espumoso), fabricado en esta zona.
Para terminar la visita recomiendo un restaurante donde se como una de las mejores pizzas de la zona:  "Il Borgo", un restaurante situado enfrente del castillo y desde el que se tiene una vista estupenda de todo el conjunto, sobre todo en verano cuando ponen la terraza. Es aconsejable reservar pues siempre está  lleno, sobre todo en la época estival. Seguramente habrá otros restaurantes buenos pero este es donde vamos nosotros siempre que vamos a Dolceaqua.
Otro lugar estupendo para visitar con los niños en la zona es Sanremo, ,una ciudad costera que ofrece un montón de atractivos ,si quereis más información clikar en Sanremo y los Niños.
Si os ha gustado el post os animo a que hagáis comentarios, preguntas o lo que queráis. Como siempre:

¡Feliz viaje a Dolceaqua!

domingo, 17 de febrero de 2013

10 actividades gratuitas y divertidas para hacer con los niños en Madrid

Parque del Retiro(Madrid)
Aquí os dejamos un listado de 10 actividades gratuitas y divertidas que podéis hacer con vuestros peques: ver un espectáculo de títeres en el Retiro, visitar una mina en pleno centro de Madrid, hacer na visita teatralizada a la ciudad romana de Complutum, visitar un templo egipcio con sus geroglíficos, montar en trenecito y en bici en el Parque Juan Carlos I, realizar una visita al museo arqueológico de Madrid, visitar los principales monumentos de Europa en el parque Europa, visitar el zoo gratuito de Gadalajara, visitar el museo de bomberos de Madrid y visitar el museo tiflológico para personas ciegas con un montón de maquetas de eficicios emblemáticos de España y el extranjero. Leer más

miércoles, 13 de febrero de 2013

Sanremo (Italia) y los Niños


San Remo vista desde el puerto viejo
A 30 kms de la frontera con la costa azul francesa y en pleno mar Mediterráneo, en la "Costa de las flores" (Riviera dei fiori),se encuentra Sanremo. Una ciudad preciosa con multitud de atractivos para los niños /as:

1)El clima. Su posición privilegiada, cerca del mar y con los alpes marítimos protegiéndola de las bajas temperaturas, hace que Sanremo goce de un clima templado con inviernos y veranos suaves y con un elevado número de días de sol al año. Esto hace que se pueda disfrutar de la playa durante casi todo el año, si bien no para bañarte si para pasar una espléndida jornada jugando con los niños.
Es por este clima tan benigno que existe una importante industria de flores en esta zona, de donde viene el nombre de "Costa de las flores"
Playa Sanremo
2)La playa y la montaña. ¿Playa o montaña? En Sanremo no tienes que elegir, tienes las dos posibilidades en una. Puedes pasar una espléndida jornada de playa y al día siguiente ir a la montaña a hacer una preciosa ruta por los Alpes.
Limone, Área recreativa con un montón de juegos para los niños
3) Avistamiento de cetáceos. Seguro que a los niños les encanta coger el barco en el Puerto Viejo e ir mar adentro a encontrarse con los delfines en su medio natural y se tiene suerte con otros cetáceos como ballenas etc. La empresa se compromete a darte otro billete sino tienes suerte ese día.
Delfines en el Mar Ligure
4) Casco antiguo. Sanremo tiene un casco medieval muy bien conservado llamado "La Pigna" por su parecido con ese fruto.Una visita guiada por esta zona es de lo más sugerente. Hacen numerosas actividades para los niños.
Cine al aire libre en la Pigna (Sanremo)
5)El entorno. Esta zona cuenta con enormes posibilidades a su alrededor: Al Oeste la costa azul: Niza, Menton,Mónaco, Saint-Tropez....al norte los Alpes ,en el interior pueblos encantadores como Dolceaqua, Triora, Saorge........
Si os acercáis a la Oficina de Turismo os darán el calendario de eventos de la zona en esa època del año que incluyen: fuegos artificiales, conciertos, visitas guiadas, parques de atracciones, cuevas, museos y un sinfín de actividades para todos los gustos.
Grutas de Toirano

6)Pista bicicletas. para mí uno de los grandes placeres cuando estoy en Sanremo es recorrer la pista de bicicletas, si es al atardecer mejor. La pista discurre paralela y muy cerca a la costa en lo que era la antigüa vía del tren. Hay varios puntos a lo largo del recorrido donde alquilan bicicletas de todos los tipos: individuales, tamden, grupales, de tres ruedas, sillines para niños......a precios muy asequibles. Totalmente recomendable, los niños lo pasaran fenomenal.
Pista bicicletas Sanremo
Cerca de Sanremo está el encantador pueblo de Dolceaqua con su maravillosa vista del castillo y el puente, si quereis más información clikar en:Dolceaqua y los Niños
Estamos encantados de recibir vuestros comentarios, opiniones, preguntas y lo que querais.

¡Feliz viaje a Sanremo!




lunes, 21 de enero de 2013

Museo Arqueológico Regional (Alcalá de Henares, Madrid)

Museo Arqueológico Regional
Continuamos con otra propuesta de ocio familiar y gratuito, esta vez en Alcalá de Henares (Madrid). Situado en uno de los rincones más bonitos de la ciudad, en la Plaza de las Bernardas, este Museo , recoge los fondos arqueológicos de la Comunidad de Madrid. Está ubicado en un antiguo convento (Convento Dominico de la Madre de Dios, del s. XVII).
El Museo cuenta con una Exposición permanente, con restos anteriores a la aparición del hombre, hasta la Edad Moderna. Se exponen también todos los restos romanos encontrados en los yacimientos de Complutum y en la Casa de Hippolytus.
"Casa de Baco"
También hay exposiciones temporales, aunque actualmente no hay ninguna , ya que la anterior, sobre arte paleolítico, finalizó el 7 de abril.
Existen visitas guiadas tanto para la exposición permanente, a diferentes horas, los días de diario y los fines de semana como a la exposición temporal, sábados y domingos a las 12:00 . Para más información clikar en : Museo Arqueológico Regional
Tanto la entrada al Museo como las visitas guiadas son gratuitas.
Después de visitar el museo tenemos dos sugerencias: o visitar el casco histórico o ,si os gustan los restos romanos , en las afueras podéis visitar los yacimientos de Complutum y la Casa de Hippolytus. En un próximo post hablaremos de estos yacimientos.

¡Buena Visita!





jueves, 17 de enero de 2013

Venecia y los Niños

Gran Canal de Venecia
Para mí Venecia es la ciudad más bonita del mundo. Es una ciudad que encandila, que enamora y que cada vez que la visitas te descubre algo nuevo. Creo que es imposible conocer Venecia del todo por la cantidad de atractivos que tiene, no basta una vida para descubrirlos. Es una ciudad tremendamente evocadora. Además creo que es una ciudad ideal para ir con niños por las siguientes razones:
La ausencia de coches. Toda la vida de Venecia discurre a través de los canales. Para ir de un punto a otro de la ciudad solo hay dos alternativas :o ir a pie o en vaporetto. Esto le da una atmósfera muy peculiar a la ciudad y la hace única. Para los padres con niños esto da una cierta tranquilidad. La única pega es que si los niños son muy pequeños y necesitan carrito tienes que subir las escaleras de los puentes que cruzan los canales y esto no es muy cómodo.

Los paseos en barco y en góndola. Pasear por los canales de la ciudad te da una perspectiva distinta de la ciudad. Ir por el Canal Grande en vaporetto es una experiencia maravillosa, descubriendo todos los edificios espectaculares que se asoman al canal. Los niños se quedan encandilados. El paseo en góndola te permite ir por los canales más pequeños, es caro pero en mi opinión merece la pena.
Paseo en góndola por Venecia
La belleza de sus edificios. El espectáculo de los edificios, iglesias, estatuas, puentes, pozos...no deja indiferente a nadie.
Ca d´oro
Las historias y las leyendas de su pasado. Escuchar las historias de la huida de la prisión de Casanova, los Viajes de Marco Polo, los comics de Corto Maltés es un gran atractivo para los niños
Itinerario misterioso del Palazzo Ducale
El colorido. El colorido de los edificios, del agua, de las máscaras....La isla de Murano con sus figuras del mil colores y formas.El culmen del colorido es  la isla de Burano , donde cada casa es de un color diferente del anterior (esto era para que los pescadores encontrasen su casa después de llegar de parranda)
Máscaras venecianas
Escultura de cristal en la Isla de Murano

La gastronomia. A qué niño no le gusta los spaguetti, la pizza y los helados?

La buona pizza italiana

Gianduiotto
Bueno, si vais a Venecia , nos gustaría que nos contaseis vuestra experiencia. Nosotros hemos estado 3 veces y nos encantaría ir muchas más........

¡Feliz viaje!

martes, 15 de enero de 2013

Visita una mina en Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid
Otra interesante alternativa de ocio gratuito en Madrid para ir con los niños ,disfrutar y aprender un montón de cosas. Curioso pero cierto, en la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid (C/ Rios Rosas, 21), se puede visitar unas minas donde se reproducen un galería y un pozo , con diversos tipos de sostenimiento, vagonetas, vías, maquinaria de extracción, ventilación ... Esta mina se construyó en 1963 para que los estudiantes de la Escuela pudieran adquirir conocimientos prácticos.
El horario de visitas es de 10:00 a 14:00, para más información cliclar en Visita minas Escuela de Minas.
Lo mejor de todo es que estas visitas son guiadas lo que permite aprender un montón de cosas sobre las minas: tipos de anclajes a lo largo de la historia, extracción de minerales, procedimiento de extracción, instalaciones etc. Además permite vivenciar durante un momento, las condiciones en las que trabajan los mineros.
Interior de la Mina
Además de visitar las minas podemos visitar el Museo, en el piso superior, donde hay una exposición de minerales, fósiles y piezas arqueológicas.
Interior del Museo
Además el primer domingo de mes hay un mercadillo de minerales y fósiles que a los niños les encantó. Es increíble ver cómo la naturaleza nos regala esos colores, formas , texturas, brillos tan espectaculares.


También ofrecen talleres para los niños.
Consejo Práctico: puedes continuar la visita en el Museo Geominero, muy cerca, en C/ Rios Rosas 23. 
Por otro lado es un buen sitio para comer comida italiana auténtica a buen precio ya que hay en las inmediaciones se encuentra  la Escuela y el Consulado Italiano por lo que la oferta es variada.
Otras opciones interesantes son: Museo Arqueológico RegionalMuseo del FerrocarrilVisita al Templo de Debod, puedes clikar en ellas .
Puedes dejar tus comentarios, opiniones, dudas y preguntas en este blog, así nos beneficiamos todos/as.

¡Buena Visita!




viernes, 11 de enero de 2013

Descuentos para familias con niños en Chinchón

Nos hemos puesto en contacto con los hoteles y restaurantes de Chinchón y hemos averiguado las siguientes ofertas de alojamiento y restaurantes para familias con niños
Parador de Chinchón


En el Parador de Chinchón este fin de semana la cama supletoria de los niños es gratuita y el desayuno a mitad de precio , por lo que se  quedaría el precio de la habitación doble con supletoria de niño (desayunos incluidos) en 160€ ( su precio habitual es 208€). Si reserváis , decid que vais de parte del  blog "Viajes Alcalá y los Niños", ya que la oferta no viene en la página web. Información enviada por César Sánchez Gallego (Jefe de Recepción). Para más información sobre situación, teléfono etc ,del parador clikar en Parador de Chinchón.
En el Mesón Cuevas del Vino ofrece menú para niños por 18 € (IVA incluido) y menús de adulto desde 22,50 € hasta 58€. También se puede tomar el aperitivo (varias tapas y bebidas por 7€ a 13,75€). Información enviada por el departamento comercial del restaurante. Al igual que lo anterior no toda la información viene en la web. Para más información sobre situación, teléfono etc clikar en Cuevas del vino.
Para más información sobre Chinchón y las actividades para hacer con los niños puedes clikar en Chinchón y los Niños.

¡¡Os deseamos una Feliz estancia en Chinchón!!



jueves, 10 de enero de 2013

Visita al Templo de Debod (Madrid)

Templo de Debod  (Madrid)
La cultura y el arte del Antigüo Egipto suele ejercer un gran poder de fascinación sobre los niños, casi todos los niños se sienten atraídos en algún momento por esta civilización.
Es por eso que pensamos que este monumento de Madrid, una pequeña gran joya, es una alternativa ideal para visitar con los niños. La visita es muy sugerente y  breve, las vistas de Madrid desde la Montaña de Príncipe Pío son espectaculares y además es gratuito, ¿qué más se puede pedir?


Este templo fue un regalo de la República de Egipto al pueblo español como reconocimiento a la colaboración de España en el salvamento de los tempos y yacimientos arqueológicos de Nubia,amenazados por la gran presa de Asuán. Es el mayor templo egipcio existente fuera de Egipto.
Tiene una antigüedad de unos 2200 años, su construcción se inició en el S II ac por el rey Adijalamani y está dedicado a los dioses Amón e Isis. Posee importantes añadidos de época romano imperial (S I-II d C).
El santuario está decorado con escenas que representan al rey adorando a los dioses y ofreciendo sacrificios.

El emperador romano Octavio Augusto (a la izquierda) consagra a la Diosa Isis tres animales sacrificados: toro, gacela y antílope.
Augusto ofrece al Dios Osiris y a Isis los frutos de los campos en forma de 3 cañas.
Después de la visita al Templo de Debod se puede coger el teleférico, que se encuentra en las inmediaciones e ir a la Casa de Campo que ofrece un montón de posibilidades de juego y diversión para los pequeños de la casa.
Otra alternativa sería continuar viendo arte egipcio en el Museo Arqueológico Nacional , con una importante colección de momias pero habrá que esperar un poco porque actualmente están restaurando el museo, la previsión es que se reabra durante este año.

Vista de Madrid desde el Templo de Debod
¿Te ha gustado el artículo? ¿Has estado en este templo? ¿Te gustaría ir? Estaríamos encantados de que nos dejaras tus comentarios con tus opiniones, sugerencias, dudas, preguntas, lo que quieras.
¡Feliz Visita!




miércoles, 9 de enero de 2013

Visita al Museo del Ferrocarril (Madrid)

Museo Ferrocarril (Madrid)
Este es un museo ideal para los niños ya que a la mayoría les encantan los trenes, aunque a decir verdad también a los adultos. En nuestro imaginario el ferrocarril evoca historias de viajes, aventuras, emociones...
Este museo cuenta con una colección de más de 30 vehículos entre locomotoras y coches de viajeros: locomotoras de vapor, eléctricas y diésel.


El Coche Restaurante, utilizado actualmente como cafetería, data de 1930 y conserva en su interior la decoración original de marquetería con aves exóticas y mesas de 4 comensales que te trasladan a otra época y a imaginar glamurosos viajes.


También cuenta con diferentes salas: sala de los relojes, sala de modelismo con 3 maquetas animadas de trenes de distintas épocas.
El Museo está ubicado en la antigua estación de Delicias, inagurada en 1880 por los reyes Alfonso XII y María Cristina. Es un gran ejemplo de la arquitectura e ingeniería de hierro propia de esa época para este tipo de construcciones.
Estación de Delicias, Museo del Ferrocarril
Otro de los atractivos de este museo son las numerosas actividades que realizan para los niños: Proyecciones ( sábados y domingos proyectan películas infantiles relacionadas con el ferrocarril en el Aula Talgo), Teatro (sábados y domingos a la 13:00,), zona de dibujo y lectura, Talleres (último sábado de cada mes sobre temas relacionados con el mundo del ferrocarril).
Pero para mí la actividad estrella es la del "Tren Jardín", reproducciones a escala de trenes donde niños y adultos pueden montar y dar varias vueltas. Esta actividad la organiza El Círculo Madrileño Ferroviario los domingos de 11:30-14:00 siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. Piden un donativo de 1€ por niño y 1,50€ por adulto para ayudar al mantenimiento de los trenes. Para más información clikar en Círculo Madrileño Ferroviario.

Además el último domingo de cada mes tiene lugar el "mercadillo de modelismo" donde se pueden comprar, vender e intercambiar maquetas de trenes. Este mes ha sido trasladado al domingo día 13 de enero por coincidir el anterior con la fiesta de Reyes.
Esto unido a que el domingo es el día del visitante (2,04€ la entrada, resto de los días 5,09€ adultos y 3,56€ niños de 4-12 años),  hace del próximo domingo el día ideal para acudir a este encantador museo que será la delicia de los niños.
El museo se encuentra en el Paseo de las Delicias 61 y el horario es: de martes a sábados de 10:00-20:00 y domingos de 10:00-15:00. Para más información clikar en Museo del ferrocarril.
Ah! Una consideración importante: si vais abrigar bien a vuestros peques porque el techo tiene salidas al exterior (esto era obligatorio por las salidas de humos de los trenes) y la temperatura es más o menos similar a la del exterior , excepto en las salas y la cafetería.
Podeis leer estos otros artículos con diferentes propuestas de actividades par hacer en Madrid: 10 actividades gratuitas para hacer con los niños en MadridVisitar una mina en MadridMuseo Arqueológico RegionalTemplo de Debod.
Estaremos encantados de que nos dejes tus propuestas, comentarios, preguntas, dudas en el blog.

¡Buen viaje!


viernes, 4 de enero de 2013

¿Zoo gratis?, Si, el zoo Municipal de Guadalajara


No nos engañemos,no es un zoo espectacular y si me apuráis hasta está un poco descuidado pero es una buena opción para dar un paseo al aire libre en estos días soleados y ver una gran variedad de animales. A los niños pequeños les encanta y además ¡es gratuito! cosa que se agradece en estos tiempos que corren.
El zoo está situado en Guadalajara, junto al cauce del rió Henares (Avda Pedro Sanz Vázquez, 19004 Guadalajara, tlef: 949 21 09 59), Está especializado en la fauna europea aunque tienen animales de los 5 continentes. Podréis encontrar osos, lobos, linces, jabalíes  monos capuchinos, ciervos .... y muchos más.
Para más información; Zoo gratuito Guadalajara.













jueves, 3 de enero de 2013

Parque Europa (Torrejón, Madrid)



Si os encontráis por Madrid esta puede ser una buena opción para ir con los niños: visitar el Parque Europa de Torrejón de Ardoz.
Además este fin de semana, el 1 de Junio entra en funcionamiento la FUENTE CIBERNÉTICA con un nuevo espectáculo dedicado al mundo del circo!!!! Viernes y sábado a las 23:00 y domingo a las 22:30 los meses de junio y julio y a las 22:00 el mes de septiembre. Durante los tres días a la semana que funcionará la fuene cibernética el espectáculos será distinto.El espectáculo también es gratuito.
También los viernes y los sábados habrá un mercado de artesanos en el paseo central, al lado de la Plaza de España.
La entrada al parque es gratuita aunque también hay muchas atracciones para los niños que son de pago. El horario es de 10:00 a 20:00, y los viernes, sábados y vísperas de festivos hasta las 21:00.
El Parque Europa es una zona verde enorme donde os vais a encontrar reproducciones a escala de los monumentos más representativos de la Unión Europea: Torre Eiffel de París, la Fontana di Trevi de Roma, el Atomium de Bruselas, Tower Bridge de Londres , la Puerta de Branderburgo de Berlín (en la entrada principal del parque) y muchos más.
Puerta de Brabderburgo
Dar una vuelta al parque os puede llevar una hora y media más o menos, más si tenéis niños pequeños, pero podéis parar a descansar en una de las múltiples zonas de recreo para los niños que hay a lo largo del parque.
Zona de recreo infantil
Hay también muchas otras posibilidades para los niños: tirolina, parque de aventura, montar en barca, tiro con arco,laberinto láser, bicicletas y cuatriciclos.
Tiro con arco

Barcas infantiles
Parque multiaventura
Si te ha interesado este artículo quizás te interese también: 10 actividades gratuitas y divertidas para hacer con los niñosEl zoo municipal de Guadalajara,
¡Que lo paseis bien!!!!! y animaros a hacer comentarios!!!!!!

sábado, 29 de diciembre de 2012

Vota los 10 mejores lugares para viajar con niños en España

La Alhambra (Granada)
Estamos haciendo  una lista de los 10 mejores lugares en España para pasar un fin de semana con los niños y nos gustaría que participaras escribiéndonos a través del blog, cual es ese sitio especial donde viajaste con tus hijos (dentro de España) y por qué crees que es un destino ideal para los niños . Después con toda la información recogida haremos un post de cada uno de estos sitios, una propuesta de un fin de semana con sitios dónde alojarse, dónde comer, qué visitar etc.

Nuestras sugerencias son:
1- Costa Brava. Creemos que es un destino ideal para los niños porque compagina bellos paisajes,clima suave, hermosos pueblos (Calella de Pallafrugel, Cadaqués, Peratallada..) muchas posibilidades culturales en los alrededores (el Museo de Dalí es un museo que suele gustar mucho a los niños) y si eres de los que les encantan los Parques de atracciones Port Aventura no pilla demasiado lejos. Además la playa siempre da mucho juego para los niños, aunque no haga suficiente calor para bañarse siempre es una buena alternativa jugar en la arena ( y además gratis).
Calella de Palafrugel (Gerona)

2- Atapuerca (Burgos)
La visita es una manera muy amena para los niños de introducirse en el estudio de la evolución humana.
A través de los Yacimientos de Atapuerca (declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) se hace un apasionante recorrido por las transformaciones físicas, mentales y sociales que hemos experimentado a lo largo del tiempo. Allí se descubrieron en 1997 los fósiles de una nueva especie humana el "Homo antecessor".
Después de hacer la visita guiada por los yacimientos podemos ir al Parque Arqueológico , Centro de Interpretación de la prehistoria.
Podemos redondear la visita acudiendo al "Museo de la Evolución Humana" en Burgos capital para contemplar los hallazgos de los yacimientos de Atapuerca y aprender las teorías científicas y las conclusiones que de ellos se extraen.


3- Dinópolis (Teruel)


Dinópolis

Pues sí, Teruel también existe. Y ahí está este parque temático sobre el mundo de los dinosaurios. 
Yo creo que todos los niños tienen una época en la que se sienten enormemente artaídos por los dinosaurios y esta propuesta es ideal si tu hijo está en esa etapa.
En Dinópolis puedes encontrar un Museo con los esqueltos de :un Turiasaurus riodevensis ( el dinosaurio más grande de Europa y uno de los más grandes del mundo), un Brachiosaurus y un Tiranosaurio Rex. Pero además de este interensantísimo museo, en Dinópolis tienes espectáculos, atracciones, cine 4D, viaje en el tiempo......., Los niños aprenderán un montón de cosas sobre este fascinante mundo de los dinosaurios.
Además puedes completar el viaje con la visita a Albarracín, un precioso pueblo medieval, para algunos, el pueblo más bonito de España.
Albarracín

Estas son nuestras propuestas ¿Cuáles son las tuyas?